La Revolución de la Lentitud: Descubre el Arte de Vivir con Calma y como mejorar el ritmo de la vida
- Benito Bolivar
- 12 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Te comparto el video de la charla TED que da Carl HonorƩ sobre el tema:
Si prefieres verlo en la pƔgina de TED, este es el Link
En su charla, Carl Honoré, autor de "La Revolución de la Lentitud", aborda la obsesión contemporÔnea por la rapidez y cómo esta afecta negativamente nuestras vidas. Destaca que la percepción lineal del tiempo en la cultura occidental nos lleva a acelerar cada aspecto de nuestras vidas.
Sin embargo, HonorĆ© seƱala un cambio global hacia la lentitud. El Movimiento Lento Internacional promueve la idea de que desacelerar en momentos clave puede mejorar la calidad de vida. Esto se refleja en movimientos como la Comida Lenta, que aboga por disfrutar de la comida a un ritmo razonable, y en la reducción de las horas de trabajo en paĆses como Noruega y Suecia, lo que ha demostrado aumentar la productividad y la felicidad.
Honoré también menciona la importancia de aplicar la lentitud en la educación y la vida familiar, desafiando la creciente presión sobre los niños y padres para llenar sus agendas con actividades. En última instancia, su mensaje es que podemos vivir vidas mÔs ricas y significativas al abrazar la lentitud en un mundo que constantemente nos empuja a acelerar.
Para mĆ estas son las 5 ideas principales y algunos consejos para saber como mejorar el ritmo de la vida:
1. La Obsesión con la Rapidez:
Consejo: Para contrarrestar la obsesión por la velocidad, es importante reconocer la necesidad de desacelerar. Tómate un tiempo cada dĆa para desconectar de las distracciones digitales y enfocarte en el presente. Practicar la meditación o simplemente dar un paseo sin prisas puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrĆ©s.
2. Los Efectos Negativos de la Cultura de la Carrera:
Consejo: Para evitar el agotamiento y mantener relaciones significativas, establece lĆmites en tu vida laboral y personal. Reserva tiempo para actividades que te den energĆa y te permitan conectarte con las personas que te importan. Practicar la gestión del tiempo y decir "no" cuando sea necesario puede ayudarte a encontrar un equilibrio saludable.
3. El Movimiento Lento:
Consejo: Explora el Movimiento Lento incorporando pequeƱos cambios en tu vida diaria. Comienza por disfrutar de tus comidas de manera consciente, saboreando cada bocado y desconectando de las pantallas. Busca oportunidades para conectar con tu comunidad y la naturaleza, como visitar mercados locales o caminar por parques. Incluso en el trabajo, toma breves pausas para recargar energĆas y fomentar la creatividad.
4. La Importancia de la Lentitud Buena:
Consejo: Reconoce que la lentitud no implica ineficiencia, sino una apreciación mĆ”s profunda de la vida. Dedica tiempo de calidad a tus actividades y relaciones. En lugar de abrumarte con tareas, enfócate en unas pocas y realĆzalas de manera deliberada. Esto te permitirĆ” disfrutar mĆ”s de tus logros y experimentar una mayor satisfacción.
5. El Ćxito de Desacelerar:
Consejo: Experimenta los beneficios de la desaceleración en tu vida. Tómate un tiempo para leer a tus hijos o para ti mismo sin apresurarte. Reduce la velocidad en el trabajo, priorizando la calidad sobre la cantidad. Observa cómo una mente mÔs tranquila y relaciones mÔs profundas te hacen sentir mÔs feliz y satisfecho.
Al seguir estos consejos, puedes incorporar gradualmente la filosofĆa del Movimiento Lento en tu vida, logrando un equilibrio entre la velocidad y la apreciación consciente de cada momento. Esto te permitirĆ” vivir una vida mĆ”s plena y satisfactoria en un mundo que a menudo se mueve demasiado rĆ”pido.
ĀæCómo te sientes con este tema de la lentitud en tu vida? ĀæCrees que necesitas desacelerar en algunos aspectos? ĀæCrees que es una filosofĆa aplicable en tu entorno?
Te leo en los comentarios!